Existe un importante beneficio tributario para la tercera edad en materia de contribuciones, conocido como BAM (Beneficio Adulto Mayor). Este consiste en la rebaja de contribuciones total o parcialpara los adultos mayores que cumplan con ciertos requisitos.
Se trata de una medida que busca aliviar la carga económica de un segmento de la población que muchas veces depende de pensiones o ingresos limitados.
¿Qué es el BAM y en qué consiste la rebaja de contribuciones para adultos mayores?
El BAM corresponde a una rebaja total o del 50 % del impuesto territorial, dependiendo de los ingresos de cada contribuyente.
Un aspectos relevante es que el BAM se aplica de manera automática, es decir, no se necesita postular ni realizar trámites adicionales.
Así, el Servicio de Impuestos Internos (SII) notifica directamente a los beneficiarios mediante carta o correo electrónico, indicando el porcentaje de reducción que corresponde. No obstante, en caso de que se cumplan los requisitos para el BAM y no se haya recibido esta notificación, puede solicitarse al SII su aplicación.
¿Quiénes pueden acceder a este beneficio?
Según la normativa vigente, los adultos mayores pueden acceder al BAM si cumplen con estas condiciones:
- Edad: Tener 60 años o más en el caso de mujeres o 65 años o más en el caso de hombres, al 31 de diciembre del año anterior.
- Ingresos:
- Para beneficiarse de la exención total: ingresos anuales iguales o inferiores a 13,5 Unidades Tributarias Anuales (UTA) ($11.200.000 aprox).
- Para beneficiarse de la rebaja de 50%: ingresos anuales superiores al monto antes señalado e inferiores o iguales a 30 UTA ($24.900.000 aprox).
- En ambos casos se consideran los ingresos al 31 de diciembre del año anterior en que se aplica el beneficio.
- Propiedad: Ser propietario exclusivo del inmueble o en conjunto con su cónyuge o conviviente civil o, en su defecto, con sus hijos.
- Destino: El inmueble debe estar destinado efectivamente a la vivienda .
- Avalúo fiscal: no debe superar los $215.860.000 aprox. (sujeto a reajuste semestral y conforme a cada proceso de reavalúo).
- Propiedad en diversos inmuebles: la suma de los avalúos fiscales de los bienes raíces del adulto mayor, independientemente de su destino, no debe exceder de $288.000.000 aprox (sujeto al mismo reajuste del avalúo fiscal).
¿Cómo se aplica el BAM?
El SII identifica de oficio a quienes cumplen los requisitos y aplica automáticamente la rebaja o exención en el rol de contribuciones. El beneficiario, al revisar los cobros de las cuotas de contribuciones, verá reflejada la disminución del monto a pagar en forma inmediata.
Respecto del año 2025, el BAM debiera verse reflejado en las cuotas de contribuciones que vencen en septiembre y noviembre.
¿Qué hacer si no recibí notificación del SII?
En caso de cumplir los requisitos y no haber recibido la notificación, es posible verificar la situación en el sitio web del SII, ingresando con RUT y clave única tributaria. La forma de proceder dependerá de la situación particular de cada contribuyente, debiendo en todo caso fundamentarse la solicitud y acompañarse los documentos que acrediten el cumplimiento de los requisitos.
La rebaja de contribuciones al adulto mayor es un beneficio tributario que busca apoyar a quienes más lo necesitan, reduciendo la presión financiera de mantener una vivienda propia.
Al aplicarse en forma automática y sin trámites adicionales, se convierte en una herramienta concreta de apoyo económico a miles de hogares en Chile.
En SL Abogados asesoramos a nuestros clientes en la interpretación y aplicación de beneficios tributarios, entregando orientación sobre cómo aprovecharlos e integrarlos en una adecuada planificación patrimonial y familiar.
